Si no haces un uso excesivo del terminal. Algo que hoy en día es pedir casi un imposible, ya que los teléfonos móviles se han convertido en imprescindibles en nuestra vida. Hemos pasado en poco más de una década de tenerlos para realizar exclusivamente llamadas y enviar mensajes a utilizarlos para todo tipo de usos. Por eso para hacer un uso correcto debes medir las horas, desconectarlo en momentos de relax y no tener una dependencia de él. Como verás, algo complicado si analizamos nuestro comportamiento.
Para ayudarte a determinar si estás haciendo las cosas bien con tu smartphone debes tener en cuenta principalmente cuánto tiempo pasas al día usando tu teléfono móvil. Según estudios recientes, la media de uso del móvil es de unas 3 horas y 15 minutos al día. Sin embargo, esta cifra puede variar mucho en función de la persona. Por eso es importante establecer límites de tiempo y dedicar tiempo a otras actividades.
De muchas formas, ya que lo puedes notar tanto física como mentalmente, llegando a utilizar tu dispositivo en situaciones inadecuadas mientras conduces, comes o durante conversaciones con otras personas.
De hecho, hay enfermedades ligadas al uso del móvil como la nomofobia. Esto es un miedo irracional a estar sin tu terminal y que se ha convertido un problema cada vez más común. Si experimentas estos síntomas, es importante buscar ayuda profesional. Además, afectará también a tu vida personal o profesional impidiendo cumplir con tus obligaciones o disfrutar de tus relaciones personales.
Estas situaciones requieren tu atención plena para garantizar tu seguridad y bienestar, así como la de los demás. Las principales alarmas que pueden asaltarte y a las que debes prestar atención son las siguientes:
Hay varias. Utilizar tu teléfono de manera responsable te permitirá aprovechar al máximo sus beneficios sin poner en riesgo tu salud física, mental o tu seguridad. Recuerda que es una herramienta, no un sustituto de la interacción social y las experiencias en el mundo real. Y si te preocupa el uso excesivo, puedes seguir estos consejos:
Casi todo lo que rodea a nuestro smartphone va vinculado a proteger el terminal con multitud de contraseñas. Por eso debes establecer una clave segura y difícil de adivinar para proteger tu información personal. Además, actualiza el sistema operativo y las aplicaciones de tu móvil de forma regular para mantenerte protegido contra las últimas amenazas.
Evita compartir información personal o confidencial en redes sociales o aplicaciones que no sean confiables. Ten cuidado con los enlaces sospechosos y los mensajes de correo electrónico desconocidos. Además, es importante revisar los permisos de las aplicaciones instaladas en tu teléfono móvil, porque muchas solicitan acceso a información personal o funciones de tu dispositivo.
Y ahora que ya conoces como hacer un buen uso del móvil, te animamos a que nos des un like si te ha servido este artículo de preguntas frecuentes. También te recomendamos que entres en nuestro comparador para que mires las mejores ofertas de internet y tarifas móviles, donde podrás ahorrar dinero cada mes, ya que contamos con los precios más competitivos del mercado. Y si estás buscando un móvil financiado, en Multioferta encontrarás los modelos más actuales, incluso, a coste cero. Nuestro asistente virtual te guiará en el proceso de forma sencilla y eficaz, resolviendo todas tus dudas y... ¡Empieza a ahorrar hoy mismo!
Fecha última actualización: 26-04-2024