Seguro que, si has subido en un avión recientemente, lo primero que has hecho nada más ocupar tu asiento o, al menos, oír cómo los motores arrancaban, era apagar tu móvil o ponerlo en modo avión.
Desde hace años, hay una serie de temores que se han implantado en nuestras cabezas de forma irrevocable. ¿Hay riesgo de accidente si lo dejo encendido? ¿Puede originar interferencias en los sistemas electrónicos de comunicaciones de la aeronave? Aquí vamos a contarte todas las verdades y mitos que esconden estas ideas.
Más allá de los vuelos que realices, el modo avión de tu teléfono móvil tiene otras muchas utilidades. Por ejemplo, puede servirte para cargar más rápidamente la batería ya que, al activarlo, se desactivan muchas otras aplicaciones y funciones que consumen bastante energía. Asimismo, podrás jugar a los videojuegos que tengas instalados sin recibir publicidad. Activarlo y desactivarlo a continuación, por si fuese poco, te ayudará a recuperar la cobertura si te encuentras en una zona de difícil conexión.
En definitiva, el modo avión es una herramienta de vital importancia durante un vuelo. Y es que, si bien es cierto que un solo smartphone conectado no tiene por qué suponer un problema en cabina, si todo el mundo lo dejase sin habilitar la seguridad se vería comprometida. Además, más allá de eso, cuenta con otras muchas utilidades y funcionalidades. Esperamos haberte ayudado a aprender cómo usarlo en el futuro.
Fecha última actualización: 29-11-2019