Las cámaras de los teléfonos con tecnología smart han transformado la manera en observamos el mundo a nuestro alrededor, y de igual manera el de otros usuarios. Motivándonos a preservar momentos, capturándolos en fotografías para después compartirlas con nuestra red de contactos.
La memoria de estos dispositivos te puede hacer una jugada, generando la necesidad de borrar o mover fotografías para poder disfrutar de otras herramientas del dispositivo. Esto lleva al borrado masivo de fotografías, llegando a eliminar de manera inconsciente aquellas que pensábamos preservar.
Existen otros motivos que causan la pérdida de imágenes dentro de tu smartphone, llevando a la gran pregunta ¿Cómo puedo hacer para recuperar fotos en el móvil? Aunque parezca una tarea complicada, con los siguientes tips podrás recuperar esas fotografías que tanto anhelas.
Por suerte, la casa de la manzana tiene maneras sencillas para ir al rescate y poder tener nuevamente esas fotografías borradas desde un iPhone.
Los iPhones tienen una opción para recuperar fotografías borradas, pero solo tienes un lapso de 30 días para recuperarlas antes de que suprima la información por completo. Debes hacer lo siguiente:
- En la galería de iOS dirígete a la parte inferior derecha, en la opción de donde cambias la visualización de los álbumes. Ahí podrás ver toda la información junto a otros elementos, debes ubicar una carpeta en específico.
- La carpeta lleva a recuperar fotos en iPhone se llama "Borradas Recientemente", encontrarás todas las fotos borradas desde las más recientes, hasta la que están a punto de borrarse.
- Después presionas el botón que está a la derecha, justo en la parte inferior para restaurar los archivos que hayas seleccionados.
Copia de seguridad
También puede recuperar fotos en iPhone que fueron borradas si habilitaste la opción de Copia de seguridad en iTunes, pero es una opción de último recurso. Esta opción se usa para reiniciar el teléfono desde el último punto de restauración habilitado, borrando todos los datos actuales en su dispositivo.
Lo principal es que te mantengas cauto al momento de mover o eliminar las fotografías desde tu Android o iPhone, una manera fiel para hacerlo es contar un almacenamiento adicional, como el de una nube.
Android cuenta con servicios como los de Google a través de herramientas como Google Fotos y Google Cloud. En cambio, Apple cuenta con servicios de iCloud, al sincronizarlo con tu dispositivo guardará todas fotos dentro de una nube para que puedas almacenar esas fotografías preciadas, sin temor a perderlas.
Fecha última actualización: 29-11-2019