Como cada año, Hotsuite y We Are Social realizan un análisis sobre el uso de las redes sociales y en el último informe los españoles vuelven a incrementar el uso de estas herramientas. Los usuarios nacionales se adaptan como nadie a las nuevas tecnologías y ven en el social media unas plataformas fundamentales para comunicarse y estar informado. En Multioferta vamos a contarte como distribuimos nuestro uso y cuales son nuestras aplicaciones favoritas.
TikTok es la red social que más sigue creciendo frente a otras plataformas. Su formato audiovisual y la variedad de contenido que permite crear ha conquistado a los más jóvenes, Si en 2020 experimento un crecimiento del mas del 90 por ciento frente al poco más del 10 por ciento de WhatsApp, Facebook, Instagram, YouTube y Twitter, en este año las cifras van por caminos similares.
Tanto es así, que las empresas han aumentado su gasto en esta plataforma para conectar marcas y usuarios a través de los 'influencers'. Sabedores que la población de entre 16 a los 24 años tienen en TikTok su red social favorita, ven esta aplicación imprescindible para conseguir datos sobre el proceso de compra y los gustos del consumidor joven sobre el sector de los videojuegos, móviles, aparatos electrónicos y entretenimiento.
Y es que dependiendo de cada red social, los nichos van enfocados a un determinado sector. En el caso de Instagram, que abarca la generación de los 25 a los 35 años en su mayoría, los intereses de consumo son otros, mientras que Facebook se perfila más a un público interesado a la salud y el bienestar.
El teléfono móvil es la clave de todo, ya que el 99 por ciento de la población accede a las redes sociales a través de los dispositivos móviles. Y pese al crecimiento de TikTok, Facebook sigue siendo la herramienta de social media más usada por delante de YouTube y WhatsApp. Eso sí, entre las favoritas por los usuarios la primera es el servicio de mensajería por excelencia, seguida por Facebook, Instagram y Twitter.
La necesidad de comunicarse a través de Whatsapp es tal, que entre los 38 millones españoles que usa redes sociales, el 90 por ciento usa esta aplicación, seguido luego por YouTube, Facebook e Instagram. Si te ha resultado interesante este artículo, te agradeceríamos que nos dieses un like. Y si eres usuario activo de las redes sociales no te quedes sin datos, por eso te invitamos a que visites nuestro comparador de ofertas de telefonía móvil y de smartphones financiados para que puedas ahorrar en tus facturas con los mejores dispositivos del mercado.
Fecha última actualización: 13-07-2021