AHORRO RÁPIDO Y SENCILLO CON LA GARANTÍA DE LAS PRINCIPALES MARCAS

Threads llega a España para desbancar a X (antiguo Twitter)

Threads ya ha llegado a España. La nueva red social lanzada por Meta que ha ganado rápidamente popularidad y se ha posicionado como una plataforma de microblogging basada en hilos similar a X, la antigua Twitter. En Multioferta vamos a explicarte que es Threads, las similitudes que tiene con X y las diferencias clave entre ambas plataformas.

En este artículo

Las similitudes de Threads con X

Twitter se parece a Threads

 

Threads ha sido diseñada con una interfaz que se asemeja a la de Twitter, lo que la hace familiar y fácil de usar para aquellos que ya están familiarizados con la plataforma de microblogging. Algunas de las similitudes notables entre Threads y X incluyen:

  • Publicaciones cortas: Al igual que en Twitter, Threads, el contenido se centra en mensajes concisos de los usuarios con el fin de fomentar la brevedad y la síntesis de ideas.
  • Hashtags y menciones: Threads integra hashtags y menciones de manera similar a Twitter. Los usuarios pueden etiquetar temas relevantes utilizando hashtags y mencionar a otros usuarios para llamar su atención o iniciar una conversación.
  • Menciones: Al igual que en X, puedes activar notificaciones para que se le alerte cuando un usuario publica, pero no se pueden crear listas con usuarios.

¿Qué diferencias tiene Threads con X?

Varios logos de redes sociales

 

Aunque Threads comparte muchas similitudes con X, también existen diferencias importantes entre ambas plataformas. Algunas son:

  • Enfoque en los hilos: Threads se centra en los hilos como unidad principal de contenido con imágenes. A diferencia de Twitter, donde las publicaciones individuales son más independientes, en Threads se alienta a los usuarios a crear relatos largos y unidos por partes para desarrollar ideas de manera más profunda.
  • Integración con Meta: Threads se integra con Facebook e Instagram y permite a los usuarios a usar la misma cuenta de esta última o crear nuevos perfiles. Las personas pueden compartir hilos en estas plataformas, lo que les permite llegar a una audiencia más amplia y diversa. Esta app emplea parte de la infraestructura de Instagram
  • Privacidad y control de audiencia: Threads ofrece opciones más avanzadas de privacidad y control de audiencia en comparación con X. Los usuarios pueden ajustar la visibilidad de sus hilos, eligiendo compartirlos públicamente o solo con un grupo selecto de seguidores.
  • Feed cronológico: Si Twitter presenta un feed cronológico donde los usuarios pueden ver las publicaciones más recientes de las personas a las que siguen, en Threads (al igual que Instagram) no hay forma de hacer que muestre sólo los post de las cuentas que el usuario sigue u ordenar cronológicamente ese contenido. El algoritmo decide.
  • Protocolo ActivityPub: Es el mayor diferenciador con X, ya que este protocolo es el utilizado por Meta en el desarrollo de su nueva red social al ser descentralizado, lo que evita una dependencia absoluta de los servidores.

Y ahora que ya conoces un poco más esta nueva red social de Meta, danos un like. Y si eres de esas personas que eres activa en Social Media necesitarás la mejor conexión a internet y un móvil a la altura. En Multioferta encontrarás los mejores precios para navegar y llamar en nuestro comparador, además de smartphones financiados de última generación por el que pagarás muy poco cada mes e, incluso, podrás encontrar modelos gratis.