AHORRO RÁPIDO Y SENCILLO CON LA GARANTÍA DE LAS PRINCIPALES MARCAS

¿Cómo se pide el certificado COVID digital?

La crisis del coronavirus no tiene fin y los repuntes han hecho que el certificado COVID digital de la UE empiece a ser obligatorio en la mayoría de los lugares de España y de Europa. Un documento que se convierte clave para poder acceder a establecimientos y que lo puedes llevar en el móvil cómodamente para tener ‘vía libre’. En caso de no tenerlo, te pueden prohibir la entrada. En Multioferta vamos a explicarte como puedes solicitarlo en España.

En este artículo

¿De qué manera se solicita el pasaporte Covid en España?

Un móvil detecta un virus

 

Debes solicitarlo y descargarlo a través de la web del Ministerio de Sanidad o en los servicios de salud de cada Comunidad Autónoma y así llevarlo siempre contigo:

  • Andalucía: A través de la web de ClicSalud+ o desde la APP ‘Salud Andalucía’ con certificado digital, DNie o Cl@ve. También en los centros de salud de forma presencial.
  • Aragón:  A través de la página Salud Informa o la App de salud. De manera presencial en los centros de salud.
  • Asturias: Desde el móvil o la web de Salud del Principado de Asturias con el número de teléfono, número de la tarjeta CIPA o DNI y de manera presencial en los centros de salud con cita previa.
  • Baleares: Hay tres formas de obtenerlo. De manera presencial con cita previa en los centros de salud, con la App ‘Cita Previa GOIB’  o a través del portal del paciente.
  • Canarias: Desde la web o móvil a través de la aplicación mi Certificado COVID UE del Gobierno de Canarias.
  • Cantabria: Desde la web del Servicio Cántabro de Salud a través de Mi Salud Online dentro de la página introduciendo el número de tarjeta sanitaria, DNI o certificado electrónico o @Clave.
  • Castilla y León: Desde la web de la consejería de sanidad desde la ‘carpeta del Paciente’ se puede descargar el certificado covid o desde la app ‘SACYL Conecta’.
  • Castilla-La Mancha: Desde el Portal de la Consejería tanto en web como para móvil, se puede obtener el pasaporte covid rellenando DNI, fecha de nacimiento, CIP y fecha de caducidad de la tarjeta sanitaria. Y de manera presencial en las Oficinas de Registro del SESCAM.
  • Cataluña: Se puede acceder desde la web o la App ‘La Meva Salut’ en el apartado 'Vacunas y certificado covid UE'. Ahí se se podrá descargar o generar un código QR.
  • Ceuta: En la web de la sede electrónica de Ceuta con certificado electrónico o presencial con cita previa en las oficinas del registro de la ciudad.
  • Extremadura:  Desde la web del Servicio Extremeño de Salud o a través de la App CSOnline Extremadura. De manera presencial en centros de salud y algunos hospitales.
  • La Rioja: A través de la página web de Rioja Salud.
  • Galicia: A través del portal E-Saúde del Servicio Gallego de Salud o desde la App
  • ‘Sergas Móbil’.
  • Madrid: Desde la web de la Comunidad de Madrid o descargando la App de la Tarjeta Sanitaria Virtual y activarla. De forma presencial se puede solicitar en centros de salud con cita previa.
  • Melilla: Desde la web de la sede electrónica de Melilla con acceso cl@ve o certificado electrónico. Y de manera presencial con cita previa en las oficinas de Atención al Ciudadano.
  • Murcia: De manera telemática desde la web de la Región de Murcia con Certificado digital, DNI digital o Cl@ve. Desde el portal del paciente o de forma presencial en los centros de salud.
  • Navarra: Desde el móvil o la web a través de la Carpeta Personal de Salud del portal del Servicio Navarro de Salud o de manera presencial en los centros de salud.
  • País Vasco: Se puede obtener de forma digital en la web de salud o de forma presencial con cita previa en algunas de las oficinas que emiten el pasaporte COVID.
  • Valencia: Se puede obtener desde la web de la Conselleria de Sanitat o con la App GVA Salut+.

¿Dónde es obligatorio el certificado Covid?

Un mapade Europa

 

Cataluña, Valencia, Aragón, Galicia, Baleares, Murcia, Navarra y País Vasco ya tienen el visto bueno de los tribunales para empezar a solicitar el pasaporte a los ciudadanos de forma obligatoria. Por lo que si no lo tienes, se te podrá prohibir la entrada en establecimientos, hospitales o cines. También debes tener en cuenta que si vas de visita a alguna de estas regiones, también será obligatorio llevarlo para acceder a los lugares.

 

En cuanto a otras comunidades, están a la espera de una resolución de los jueces o ver como evoluciona la pandemia o no ven necesario pedirlo por el momento, pero esta situación será cambiante en la medida en que los repuntes disminuyan o aumenten.

 

Danos un like si te ha resultado interesante este artículo. Y si quieres viajar con tranquilidad ya sabes que es clave tener tu Certificado Digital Covid y si lo puedes llevar en el móvil, mejor. Para ello te recomendamos una buena oferta de llamadas y datos, por eso te invitamos que accedas en nuestro comparador a las mejores tarifas móviles para ahorrar en tus facturas. Y si quieres estar a la última en teléfonos móviles, encuentra en nuestra sección de smartphones financiados los mejores precios del mercado. Con Multioferta todo es posible.