AHORRO RÁPIDO Y SENCILLO CON LA GARANTÍA DE LAS PRINCIPALES MARCAS

Cuando el móvil afecta a tu salud y a tu seguridad

Vivir sin el teléfono móvil hoy en día es impensable. Le damos un uso constante y muchas veces no pensamos en los errores que cometemos con el dispositivo y que perjudican tanto a nuestra salud como a la nuestra seguridad. En Multioferta te vamos a contar que hacemos mal casi de manera constante con nuestro smartphone para que lo corrijas y alargues su tiempo de vida.

En este artículo

Errores de uso del móvil que afectan a tu seguridad

El uso del móvil de manera errónea puede llegar a provocar que tu teléfono sea el dispositivo perfecto para ser víctima de una estafa, para infectarte con un virus o para dañar tu reputación. Y es que la proliferación de datos y las conexiones múltiples nos llevan a que estemos expuestos a peligros ante terceras personas. Esto es lo que no debes hacer:

  • Instalar aplicaciones de fuentes desconocidas, para eso ya están Google Play y Apple Store. Aún así, se cuelan apps de dudosa reputación, así que revisa también los permisos que das para no ser espiado.
  • No descargues ficheros extraños, ya que pueden llenar tu dispositivo de virus y acabar con tu teléfono. Cuidado con los correos electrónicos.
  • No te fíes de mails que regalan todo: Es un timo y pueden desplumarte a la primera de cambio. También debes estar alerta para evitar suplantaciones de identidad de tu banco o de una cuenta de seguridad.
  • Ojo si te conectas a redes públicas abiertas: Evita hacerlo en aeropuertos, centros comerciales y otros grandes espacios, ya que tu teléfono puede ser vulnerable a tácticas como el phishing para robar tus contraseñas.
  • No guardes archivos privados ni fotos en ‘nubes’ públicas, ya que pueden acceder a información delicada y luego extorsionarte.

 

Cuando el móvil afecta a tu seguridad

Ponle límites al uso del smartphone

El teléfono móvil se ha vuelto tan imprescindible en nuestro día a día que lo utilizamos para todo. Esto al final acaba pasando factura y puede traernos consecuencias nefastas a la larga como son los problemas de seguridad y salud. Por eso, es recomendable hacer un uso responsable y no utilizar el dispositivo móvil para todo cuando hay alternativas mejores.

“Varios estudios han demostrado que en la pantalla de un móvil puede llegar a haber 30 veces más bacterias que en la tapa del inódoro”

La solución para todo esto es sencilla. Lo principal es empezar a  limitar el uso del teléfono de manera diaria, hacer una limpieza del dispositivo recurrentemente, separar la pantalla a una distancia de 40 cm de la cara y si quieres ver una película, acude a pantallas más grandes. Tanto tu smparphone como tu salud y seguridad lo agradecerán.

 

Esperamos que te haya servido el artículo y, si es así, nos des un like. Mientras, navega y habla sin límites, pero con sentido común. Te recomendamos que visites nuestro comparador de tarifas móviles y disfrutes de tú móvil. Bueno, bonito y barato es posible con Multioferta

Fecha última actualización: 25-03-2021