El teléfono móvil se ha convertido en una extensión de nuestro brazo y cualquier contratiempo que tengamos con el dispositivo es un verdadero quebradero de cabeza. Lo que más nos suele preocupar por habitual es la rotura de pantalla y saber si entra dentro de la garantía, pero hay muchas más cosas que desconocemos y que te vamos a detallar en Multioferta.
En este artículo
¿Qué me cubre la garantía de mi Smartphone?

Las garantías de estos dispositivos son muy limitadas y con los avances tecnológicos que se suceden cada año varían continuamente. Si no tienes un teléfono BQ, por norma general, suelen entrar los siguientes fallos:
- Fallos de software: Si el teléfono no enciende o se comporta de manera anormal, debe ser solucionado por el fabricante.
- Problemas de batería: Si el consumo de energía de tu teléfono baja de forma alarmante en un uso normal, reclama. Eso sí, muchas marcas pueden quitarse responsabilidad explicando que las baterías son de uso continuo y al ser su desgaste mayor la garantía es de un máximo 6 meses.
- Cargadores en mal estado: Muchas veces puede venir defectuoso y no cargar correctamente. Reclama, porque cada vez son más caros.
- Móvil con agua: SI tu móvil dice que es resistente al agua y te falla tras mojarse, puedes reclamar. Eso sí, sólo suele proteger agua dulce, por lo que refrescos, líquidos de otro tipo o agua salada no suelen entrar en la garantía y debes mirarlo bien.
- Problemas de visión de pantalla: No es la primera vez que un dispositivo se ve mal por el tinte de la pantalla o tiene anomalías. Si no es por un mal uso, deben darte un móvil nuevo.
¿Qué es lo que no entra en la garantía del móvil?

Si haces un mal uso de tu teléfono móvil desde el primer día la garantía no te va a proteger. Las temidas caídas tampoco entran dentro del servicio y lo mejor que puedes hacer es contratar un seguro que cubra roturas, aunque son extremadamente caros. Lo que sí debes tener claro es lo que no entra:
- Pantalla rota y/o arañazos: Una de las causas más comunes que no entra en garantía junto a los arañazos: Compra una buena funda anti golpes y un buen protector de pantalla.
- Robo o pérdida: No entra dentro de la garantía, sino dentro del seguro del hogar que tengas contratado a nivel personal y tienes que ver si lo cubre.
- Líquido en el teléfono: Si tu smartphone no es sumergible estás perdido. Mira las especificaciones de la marca de tu teléfono en este aspecto en caso de ser sumergible.
- Servicios técnicos no autorizados: Si tu teléfono está en garantía no acudas a servicios que no sean oficiales de la marca, ya que se anula automáticamente.
- ROOT en el el móvil: Mucha gente busca un mayor control de su teléfono y rootea su dispositivo para acceder al sistema operativo para un mayor control o para incluir aplicaciones no autorizadas. Esto modifica el software que fue entregado de fábrica y hace que tu teléfono pierda la garantía.
- Ojo a las cargas de USB y el audio: A la hora de cargar nuestros dispositivos o escuchar música podemos llegar a forzar esas entradas y podría inutilizar el teléfono. Esto está considerado un mal uso y no entra en garantía.
Esperamos que esta información sobre la garantía de tu móvil te haya resultado útil y de calidad. Si te ha parecido interesante el artículo, danos un like para seguir trabajando en estos contenidos. También te invitamos a que visites nuestro comparador de ofertas de tarifas de internet y telefonía móvil si lo que quieres es ahorrar en tus facturas y tener la mejor conexión del mercado. Eso sí, no te olvides de hacer un uso indebido de tu smartphone si no quieres quedarte sin garantía.
Fecha última actualización:
17-12-2020