Una de las principales preocupaciones de los padres cuando compran el primer teléfono móvil a sus hijos es el uso que se le va a dar y cómo evitar que se metan en contenidos no apropiados para ellos o se descarguen aplicaciones no aptas para su edad. En Multioferta queremos ayudarte a ‘pasar’ por este trago y vamos a contarte como tener tú el control.
Hay muchas herramientas que ayudan a controlar el uso del móvil, pero una de las más completas, gratuita y válida para todos los dispositivos es Family Link. Esta aplicación de Google resulta muy completa y en Multioferta la recomendamos por su funcionalidad, ya que te permite en todo momento estar informado del uso que hace nuestro hijo del teléfono, además de poder poner restricciones, bloqueos, filtros y conocer la localización del dispositivo.
Configurar Family Link no resulta complicado. Lo primero que hay que hacer es descargar la aplicación en los dispositivos de los padres desde Google Play en caso de tener un sistema operativo Android o desde la App Store si el sistema es iOS. La misma app te va guiando en el proceso y una vez configurado te pedirá que también la instales en el terminal de tu hij@ que quieres gestionar para que queden vinculados los teléfonos.
Es importante saber que el menor debe tener una cuenta Google o creársela para el uso de Family Link. Una vez realizada esta configuración puedes dar acceso a otros adultos para tener un mayor control.
A continuación te explicamos las funcionalidades de Family Link y todo lo que te ofrece para poder conocer el uso que hacen los menores del teléfono móvil:
Family Link no es la única aplicación para conocer el uso que hacen los menores de los teléfonos móviles. Es cierto que Android cuenta con más opciones que Apple, pero no todas son gratuitas ni tienen funciones que consideramos clave para hacer un buen uso del control parental. A la hora de descargarte una aplicación de control parental te aconsejamos que tengan las siguientes funciones:
Es clave saber que el control parental es muy útil para conocer comportamientos de uso de los menores, pero debes tener en cuenta que la vigilancia no es absoluta y no se podrá acceder al contenido de las llamadas y los mensajes de aplicaciones como Telegram o Whatsapp, a menos que se revise personalmente el dispositivo móvil.
Además de Family Link, otras aplicaciones de control parental útiles son las siguientes:
Si tu hijo acaba de recibir su primer móvil, se tendrá que dar de alta un número nuevo. Al ser menor, el máximo responsable y el nombre al que va a estar esa línea asociada va a ser el del padre o tutor, por tanto, cualquier uso inapropiado del número de teléfono va a responsabilizar al titular. Esto es muy importante, para que desde el primer momento el niño sepa que adquiere una responsabilidad y que con sus acciones puede afectar a terceras personas.
Referente a las tarifas, lo más recomendable es que si tiene entre 10 y 14 años, tenga una tarifa móvil de prepago para no atarse a ninguna permanencia y que tenga un límite tanto de minutos para llamadas de voz, como de datos para navegar por internet o a través de aplicaciones. Es importante saber que estas tarifas, de las que existen múltiples combinaciones, no están hechas para niños, sino para personas mayores de edad que buscan unas características determinadas. Puedes obtener más información AQUÍ.
También es cierto que este tipo de tarifas son las que mejor se adaptan a los menores y los padres pueden tener un mayor control de gasto que se hace del teléfono del menor y, al ser los titulares, decidir los servicios asociados al número de teléfono. Otra ventaja de la tarifa móvil de prepago es que es mucho más económica, no tiene obligación de un consumo mínimo y no suelen tener establecimiento de llamada.
Referente al internet en el móvil, las tarifas móviles de prepago manejan también un amplio número de ofertas en este sentido, por lo que puedes elegir la opción de contratar un número determinado de gigas para un uso prudente. Esto combinado con un buen control parental hacen más seguras las conexiones.
Desde Multioferta te ayudamos a buscar la tarifa que mejor se adapte a las necesidades del usuario. Hay muchos operadores que ofrecen infinidad de soluciones. Desde nuestro comparador de tarifas móviles de precontrato te mostramos todas las ofertas existentes, además de ayudarte a ahorrar tiempo y dinero en la contratación.