Seguro que estás harto de contenidos que no deseas que aparecen cuando navegas por la red, te llega al teléfono o abres el mail. Es complicado evitarlo, pero sí que es posible minimizar su impacto cuando navegas. En Multioferta vamos a explicarte que tipos de spam hay y cómo protegerte de el. Sigue leyendo.
La manera en el que el spam llega a tu vida es de muchas formas, ya sea por medio del mail, redes sociales o navegando en la web. Suelen ser contenidos que te ofrecen curas milagrosas, chollos increíbles, servicios financieros para vivir desahogado con un trabajo en el que apenas haces horas y, sobre todo, contenido para adultos muy invasivo.
La diferencia con el phishing es que el spammer generalmente no busca hacer un daño, sino una venta aunque su producto sea de poca calidad. Por el contrario, el phising es llevado a cabo por ciberdelincuentes que buscan hacer un daño por medio de delitos como estafas, robos u obtención de información secreta. Para protegerte del spam lo más recomendable es seguir estos pasos:
Cuando hablamos de spam, estamos refiriéndonos a una amplia variedad de envío de contenido no autorizado. Entre ellos nos podemos encontrar los siguientes tipos:
Danos un like si te ha resultado interesante este artículo. Y si quieres navegar con la mejor conexión en casa accede a nuestro comparador y encuentra las mejores tarifas de internet para ahorrar en tus facturas. Además, en nuestra sección de smartphones financiados puedes conseguir dispositivos a coste 0 junto con los mejores precios del mercado. Con Multioferta todo es posible.
Fecha última actualización: 14-09-2021