AHORRO RÁPIDO Y SENCILLO CON LA GARANTÍA DE LAS PRINCIPALES MARCAS

Descubre las redes sociales más y menos seguras de la actualidad

Las redes sociales se han vuelto claves para conectarnos en nuestra vida diaria, entreteniéndonos e informándonos. Pero también pueden ser un terreno peligroso si no las usamos con cuidado. En la actualidad, muchas de ellas pueden afectar nuestra salud mental, exponer contenido inapropiado o fomentar la polarización. En Multioferta te contamos cuáles son las redes más peligrosas y cuáles ofrecen un entorno más seguro.

En este artículo

BeReal, Clubhouse y Linkedin son las más seguras

Redes Sociales más seguras

 

BeReal es la plataforma de lo auténtico. Es lo opuesto a Instagram. Aquí no hay filtros ni retoques. La idea es compartir fotos sin ediciones y en tiempo real. Esto crea un ambiente mucho más relajado, realista y con menos peligro de crear adicción.

  • Lo bueno: No hay presión por parecer perfecto. Las fotos son naturales, y eso reduce el estrés social.
  • Ambiente sano: Al no tener filtros ni “perfección”, es un lugar donde la gente se muestra tal como es.

Clubhouse es solo voz y, por tanto, menos drama. Empezó con fuerza y se ha convertido en una red social minoritaria. Es una plataforma donde solo se habla, sin imágenes ni publicaciones visuales. Este formato de conversaciones en vivo crea un ambiente más humano y respetuoso, evitando las peleas típicas de las redes visuales.

  • Lo bueno: Las conversaciones son más relajadas y respetuosas. Al centrarse en el diálogo, se evitan los malentendidos y el odio online.
  • Moderadores: Las salas tienen personas que ayudan a mantener el control y evitar discusiones fuera de tono. Eso no quiere decir que alguna vez las cosas se desmadren.

LinkedIn, dónde lo profesional manda. Sigue siendo una de las redes más seguras porque está enfocada en el trabajo y las relaciones profesionales. Aquí, la gente se comporta con más cuidado, ya que su reputación profesional está en juego.

  • Lo bueno: Menos drama y contenido inapropiado. Es una plataforma donde se cuida la imagen profesional.
  • Poco riesgo: Como es una red de trabajo, no se presta tanto a la toxicidad o la presión social.

Protégete en el uso de las redes sociales

Un engranaje de seguridad

 

No importa qué red social uses, siempre es importante seguir algunos consejos para navegar de manera segura y evitar conflictos, sobre todo cuando afecta a los menores. Para ello te recomendamos que sigas los siguientes pasos.

  • Revisa la privacidad: Ajusta las configuraciones de cada red para controlar quién puede ver lo que publicas.
  • Usa filtros: Activa los filtros de contenido explícito cuando sea posible, especialmente si hay menores en casa.
  • Cuida tu salud mental: Si una red te afecta, limita tu tiempo en ella. Busca plataformas como BeReal para reducir la presión.
  • Varía tu contenido: No te quedes atrapado en una sola burbuja de contenido. Trata de exponerte a distintas opiniones y temas.

Como has podido comprobar, algunas redes sociales pueden representar riesgos para la salud mental, la seguridad y la privacidad. El secreto para usar las redes sociales es buscar un equilibrio de forma positiva en su uso. Si te ha resultado útil este artículo te recomendamos que nos des un like. También te recomendamos que entres en Multioferta, donde encontrarás las mejores tarifas de internet y móvil de España con precios únicos que te permitirán ahorrar de forma considerable. Y si lo que buscas es un smartphone financiado, encontrarás en nuestra web los mejores terminales a precios inigualables e, incluso, a coste cero. No esperes más y conócenos.