AHORRO RÁPIDO Y SENCILLO CON LA GARANTÍA DE LAS PRINCIPALES MARCAS

Qué es la suplantación de identidad en la red y cómo prevenirla

Suplantar tu identidad en internet y en las redes sociales está siendo uno de los caballos de batalla de los usuarios en los últimos meses. Cada vez proliferan más los ataques y los timos a través de la red con los robos de identidad, pero los vacíos legales muchas veces nos dejan indefensos. En Multioferta vamos a explicarte cómo prevenirlos.

En este artículo

¿Qué hacer si te han suplantado la identidad?

Una mano sale de un ordenador para robar dinero

 

En el caso de sospecha de suplantación de identidad, lo primero que hay que hacer es denunciarlo ante el  Grupo de Delitos Informáticos de las fuerzas del orden para abrir una investigación, ya que muchas veces el delincuente suele caer con el seguimiento de la dirección IP que se ha utilizado, aunque es cierto que estos ciberdelincuentes utilizan acciones más sofisticadas.

 

Para ellos es recomendable tomar capturas y recopilar toda la información de los pasos dados por la persona que está cometiendo el delito en nombre de la persona perjudicada. también es importante revisar tus cuentas bancarias por si ha habido alguna sustracción y enviar un mensaje a tus seguidores en tus canales para avisarles que te han robado la cuenta y no abran ningún mensaje a tu nombre hasta nuevo aviso. Y es que este tipo de actos pueden meternos en problemas muy serios si no se actúa con rapidez. Otras opciones si tienes un gran desconocimiento es acudir a la  Oficina de Seguridad de Internauta o al Instituto Nacional de Ciberseguridad para que te asesoren sobre cómo actuar en este tipo de casos.

Las redes sociales, objetivo de ciberdelincuentes para robar identidades

Policias animados patrullan sobre un perfil de Facebook

 

Las redes sociales son las plataformas más afectadas en lo que a suplantación de identidad se refiere debido a la cantidad de información que damos y a las múltiples brechas de seguridad existentes. Con sólo saber un nombre y teniendo una imagen se puede crear en un momento una cuenta que imite a otra para poder empezar a dañarla. Esta facilidad, hace que los casos se multipliquen día a día

 

El problema es si se consigue el acceso a la cuenta real del usuario, ya que el delincuente tendrá acceso a información personal y puede modificar o crear el contenido que quiera. O lo que es peor, mandar a usuarios virus o malware para hacerse con más datos privados. Un claro ejemplo ha sido el hackeo a varias cuentas en Twitter de personas influyentes como Bill Gates, Jeff Bezos, Barack Obama o Kim Kardashian, donde prometían doblar la cantidad de todos los usuarios que mandasen 1.000 dólares en bitcoins a una cartera. Los estafadores acabaron llevándose más de 100.000 euros dejando en evidencia la seguridad de esta red social. 

 

Cómo verás, nadie está a salvo de los ciberdelincuentes, pero eso no debe darte temor, pero sí ser cauto y precavido. Te recomendamos que busques una buena tarifa de datos para disfrutar del mejor contenido en las redes sociales sin límites pero sin arruinarte, por eso te recomendamos que visites nuestro comparador de tarifas móviles ¿prefieres una tarifa convergente? Descubre las mejores tarifas de fibra + móvil. Por último, tendrás que disponer de un buen móvil, visita nuestra sección smartphones financiados al mejor precio. Bueno, bonito y barato es posible con Multioferta.