Guardar el anonimato cuando estás en internet es importante para tus intereses cuando no quieres dejar rastro por los sitios que visitas. Por eso vamos a explicarte cómo hacerlo a través de los principales navegadores para, en cierta medida, proteger tu privacidad en la red utilizando el modo incógnito. Esta acción no borra tu huella, pero sí que te ayuda a ocultar cierta información. Sigue leyendo y entérate de todo con Multioferta.
Activar el modo incógnito en Mozilla FireFox también es muy sencillo y no tiene gran complicación, ya que los pasos son prácticamente los mismos, con algunas variaciones. Destacar, que con respecto a Chrome, una de las ventajas de FireFox es que ofrece protección contra la suplantación de identidad (phishing) y software malicioso (malware), además de ofrecer protección contra rastreo para evitar que otras personas puedan detectar tu actividad por internet en distintos sitios, aunque conservará los marcadores y archivos nuevos que descargues. Así se activa el modo incógnito:
En el navegador de Microsoft y heredero del famoso y denostado Internet Explorer tampoco podía faltar el modo incógnito con un procedimiento igual de sencillo que en los anteriores. Así se activa:
El buscador de Apple ofrece también de una forma muy sencilla su modo incógnito para que tu anonimato quede a salvo. Sólo hay que seguir los siguiente pasos:
Ahora que ya sabes todo sobre cómo activar el modo incógnito en los distintos navegadores, te recomendamos que visites nuestro comparador y descubras las mejores tarifas de fibra + móvil. Si lo que buscas es la mejor tarifa para tu smartphone te recomendamos que visites nuestro comparador de tarifas móviles o mira nuestra sección smartphones financiados al mejor precio. Bueno, bonito y barato es posible con Multioferta.
Fecha última actualización: 27-07-2020