¿Qué pasa con las redes sociales de una persona cuando muere? ¿Quién es el propietario de ellas? ¿Puedo gestionar la cuenta de un fallecido? Son preguntas que seguramente nos hemos hecho alguna vez y que desde Multioferta vamos a responderte explicándote todo acerca de las cuentas conmemorativas. Y es que en internet hay vida más allá de la muerte.
Facebook e Instagram permiten convertir los perfiles de personas en cuentas conmemorativas una vez fallezcan, mientras que otras redes sociales no te permiten anularlas y se quedan inactivas hasta que notifiques el fallecimiento del titular de la cuenta.
La cuenta conmemorativa en Facebook se activa al enterarse de tu fallecimiento si no se asigna un ‘contacto de legado’ o no se le avisa que quieres que esa cuenta desaparezca. En el perfil del usuario fallecido aparecerá la palabra ‘En memoria de…’ junto al nombre de la persona. Se pueden compartir recuerdos, el contenido del fallecido estará visible para el público con el que se compartió y nadie puede iniciar sesión.
Si la persona añadió un 'contacto de legado' a su cuenta, esta podrá cambiar la foto de perfil y de portada, responder a nuevas solicitudes de amistad o escribir una publicación marcada en la biografía. Para convertir en conmemorativa una cuenta en Facebook debes seguir los siguientes pasos:
Para ‘memorializar’ una cuenta en Instagram, un familiar o representante legal debe pedir la solicitud de convertir tu perfil en un in memoriam presentando la documentación pertinente que incluye certificado de nacimiento, defunción y un comprobante de que la persona que hace la solicitud esta legitimizada.
Cerrar una cuenta o dejarla para siempre no es difícil, pero si eres famoso la cosa se vuelve más compleja. Tenemos el ejemplo reciente de Maradona o Kobe Bryant, fallecidos en 2020, pero con las cuentas activas. Y es que eliminar cuentas de gente conocida tiene su problemática, ya que entra en juego que sus perfiles digitales generan ingresos y emociones. Aquí se tendría que ver si afecta de manera patrimonial y quien hereda todo esto como un bien común más. Por eso se opera de una manera distinta que te explicamos:
Cómo verás las cuentas conmemorativas toman cada vez más importancia y hay que tenerlas presentes a la hora de abrir un canal de este tipo. Esperamos que te haya gustado el artículo y nos des un like. También puedes visitar nuestro comparador de ofertas de tarifas de internet y telefonía móvil si lo que quieres es ahorrar y tener la mejor conexión mientras disfrutas de tus redes sociales.
Fecha última actualización: 15-12-2020