AHORRO RÁPIDO Y SENCILLO CON LA GARANTÍA DE LAS PRINCIPALES MARCAS

Ciberdelitos: conoce los más comunes y cómo protegerte de ellos

La ciberdelincuencia  son aquellas acciones constitutivas de delito que se realizan a través de la red o a través de un sistema informático. El avance de las nuevas tecnologías han hecho que los delincuentes pongan el punto de mira, sobre todo, en redes sociales, aplicaciones y en conexiones de fácil acceso, ya sea para desplumarte o dañar tu reputación. En Multioferta te vamos a explicar los delitos más comunes y cómo prevenir los ataques.

En este artículo

¿Cómo prevenir la ciberdelincuencia?

Una cinta avisa de un cibercrimen

 

Aunque muchas veces es complicado huir del ciberdelito, prevenir puede evitarte muchos sustos. Lo primero que debes hacer siempre es estar informado y alerta ante cualquier actividad sospechosa que te haga dudar, ya sea en tu ordenador, lugar de trabajo o en tus canales en las redes sociales. Para ello, sigue estas pautas.

  • Compras online: Desconfía de precios muy bajos e investiga donde compras mirando si tiene certificado de sitio web seguro. Además, es recomendable utiliza tarjetas de prepago o en las que tengas poco dinero. Por último, pide factura, guarda el email de confirmación de compra y consulta tus movimientos bancarios por si hay algo sospechoso.
  • Wifi público: Intenta conectarte lo menos posible a estas redes.
  • Actualización de dispositivos: Ya sea ordenador o móvil, haz revisiones periódicas.
  • Webcam: Si puedes, intenta mantenerla tapada cuando no se use, ya que hay programas que pueden tener acceso a ella.
  • Ubicación y bluetooth desconectados cuando no se usen tanto en portátil como en teléfonos.
  • Antivirus: Tenerlo activado y hacer exámenes habituales. Siempre de empresas confiables.
  • Copia de seguridad y disco duro externo: Realizar copias de nuestro material sensible tanto en la nube como en una unidad externa nos puede quitar de muchos problemas si somos hackeados.
  • No te expongas en redes sociales: Cuando te des de alta o publiques algo, intenta poner la información mínima para evitar la suplantación de identidad y posibles delitos. Tampoco hables nunca con extraños.
  • Acudir a fuentes oficiales en caso de sospecha: Si eres víctima de un delito acude lo primero a las fuerzas de seguridad del estado para poner una denuncia. Tampoco está de más que acuadas a  canales oficiales de entidades o empresas para que te ayuden a verificar si ha habido un error, cómo ayudarte o, por desgracia, eres víctima de un delito.

Esperamos que esta información te haya resultado útil y de calidad. Si te ha parecido interesante el artículo, danos un like para seguir trabajando en estos contenidos. También te invitamos a que visites nuestro comparador de ofertas de tarifas de internet y telefonía móvil si lo que quieres es ahorrar en tus facturas y tener la mejor conexión del mercado. Eso sí, no repitas contraseñas, mantente alerta para conectarte de forma segura y evitar ciberdelitos.